El presente curso sobre Lengua, Cultura, Saberes y Ancestralidad está dirigido a reflexionar sobre varios aspectos de la cultura material e inmaterial de varias sociedades andinas, amazónicas y afrodescendientes que han desarrollado desde sus tradiciones autóctonas sus propios corpus de conocimiento, mismo que se manifiesta entretejido por sus lenguas, mitos, artes, ritos, sistemas cosmogónicos y otros aspectos relevantes de sus culturas. Sobre la base de investigaciones etnográficas se usará como hilo conductor la mitología, los mundos sonoros, así como también elementos configurados por la etnohistoria que dieron paso a la reinvención cultural, es decir nuevos saberes con base a conocimientos ancestrales.

OBJETIVO GENERAL

Conocer saberes relevantes de varias sociedades andinas, amazónicas y afrodescendientes que han configurado sus propios sistemas de valores y pensamiento como parte de su historia e identidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

·        Fomentar la reflexión epistemológica sobre lengua, cultura, saberes y ancestralidad

·        Descubrir variados sistemas de pensamiento ontológico en varias sociedades andinas, amazónicas y afrodescendientes

 

METODOLOGÍA

El docente efectuará una clase magistral de una hora sobre cada una de las temáticas abordadas en este programa. Seguidamente se abrirá un foro de discusión con los estudiantes. Posteriormente se conformarán 4 grupos de trabajo que presentarán reflexiones, comentarios y una discusión sobre casos similares en otros países. Cada grupo debe subir a la plataforma moddle sus trabajos los mismos que serán calificados con rúbrica.  Cada temática tendrá una o dos lecturas previas que los estudiantes deben haber leído para el foro señalado. Adicionalmente cada estudiante presentará un abstract de 500 palabras sobre 4 lecturas obligatorias y una investigación (ensayo etnográfico) sobre algún aspecto cultural de sus respectivos países.